sábado, 30 de diciembre de 2017

Noches de verano

La noche tranquila como ojos somnolientos se cuela entre las cortinas blancas, y el silencio se acurruca entre los restos de un recuerdo. La luna blanca sobre mi acaricia todo con su luz fantasmal, con sus reflejos de plata; pero el sol, gigante omnipotente, con su fuego se a instalado bajo mi piel. Es el calor del mundo girando, es la briza bajo los arboles y el monótono canto de las chicharras la que vive en mi corazón.

La frescura del rocío que como perlas se enredan en mi cabello, en la oscuridad, el ronroneo del ventilador es como una canción de cuna, la bóveda celeste con su millar de estrellas me abrazan con suavidad, y el canto de las ranas me acompaña mientras me deslizo al infinito.

La eternidad detenida en un pedacito de mar, con su mil aventuras lentas como segundos y veloces como milenios es el mayor secreto que con nosotros comparte el verano.

sábado, 16 de diciembre de 2017

fuga en una noche de tormenta

Cierra la puerta,
que nadie vea lo que pasa por tu cabeza,
 cierra los ojos
y arroja lejos los vestigios de un reino en cenizas,
leal a tus creencias,
leal a lo que se apoya en tus hombros,
leal a la carretera.
Llevamos las marcas de miles sueños perdidos,
llevamos a nuestra sombra a cuestas,
pero, como espejos quebrados,
no nos resignan a perdernos en el recuerdo o en el olvido.
Una y otra vez escapamos por la ventana
y vagamos lejos de la canción de la soledad,
paso a paso,
lado a lado.

Cuerpos cansados de estar congelados,
nos suplican vivir,
así que vivamos,
vivamos y bailemos,
bailemos sobre los desastrosos restos de este caos
y permitámonos por un segundo sentir
las caricias debajo de las sabanas,
los besos pequeños
y las manos del tiempo.
Cierra los ojos,
para no enredarte en imágenes distorsionadas,
cierra los ojos
y siente el dolor,
la tristeza,
el amor,
siente el relámpago entre las gotas de la lluvia,
la explosión, la creación,
siente la guerra por la paz.


viernes, 8 de diciembre de 2017

Soy real

Soy real,
como un declaración de guerra,
como una pluma, 
y eso que soy mar,
y eso que voy buscando la paz.
Soy real,
no me apena decirlo,
tengo tantos sueños como dilemas,
tantas canciones mezcladas
como silencios en perspectiva.
No se como llegué aquí,
me desperté un día
siendo,
con el sincero conocimiento
de que el misterio me conducirá.
Yo solo apunto mi flecha,
disparo hacia le infinito,
y de lo que en pleno vuelo ocurre
solo el viento hablara.
soy real,
aunque se un eco de teclas,
de letras,
de un escritor,
soy real,
aunque no sepa lo que fui,
aunque viaje a la deriva,
aunque no sea más que arquera, arco y flechas,
aunque solo sea versos en un espejo.




domingo, 3 de diciembre de 2017

cierra los ojos

-cierra los ojos

Me dijo aquella noche al lado del mar, con su palma sobre la mía, con nuestros sueños entrelazados
como los dedos de nuestras manos. Recuerdo como si fuera ayer como su respiración tranquila sonaba, como su pecho contra el mio resonaban en dulce melodía de viento. Recuerdo como la arena suave jugaba con nuestros pies, como las olas cantaban en la lejanía y los recuerdos era una sinfonía en mi.

"cierra los ojos"

Dijeron antes las estrellas, mucho antes de aquella noche en playa en el fin del mundo. 
Yo era bastante joven, una niña que se creía grande, pero disfrutaba de esa pequeña comodidad que le daba el ser consciente de lo pequeña que era. Era una noche de fin de semana, mis padres dormían, y mi hermano había salido. Yo estaba acostada en la azotea, sola en un mundo abandonado por el tiempo, simplemente escuchando música y deteniéndome entre canción y canción para sentir los tintineo de la noche.
Sus voces... su voces era tan suave como la neblina y me costó distinguirlas de los grillos y la briza, pero allí estaban, melodiosas repitiendo

"cierra los ojos"

"cierra los ojos"

como me decía mi madre, un sigo antes de que las estrellas me bautizaran, cuando era diminuta. Tan pequeña que me envolvía en matas, convirtiéndome en una crisálida, con la esperanza de que algún día, transformada en mariposa, me elevara por los cielos celestes de la primavera. 
"cierra los ojos" me decía cuando en las noches me costaba dormir, cuando la tristeza o la soledad se escurrían, diminutas, como yo, y las lagrimas que derramaba eran mi única forma de exorcizarlas. 
"cierra los ojos" me arrullaba "cierra los ojos y duerme, vamos cariño, cierra los ojos y sueña"

-cierra los ojos

Mi madre me arrullaba, como ahora lo haces tu, entre lagrimas, 
-cierra los ojos, tranquila, todo va a estar bien
 me dices, y yo ya lo se. Se que es hora, se que la blancura que me rodea debe dar paso a la noche, y se que tu mano sostendrá la mía hasta el atardecer, como tu padre lo hizo, un milenio atrás, a la orilla del infinito. 
Siento contra mi piel arrugada la sabana áspera, pero a la vez me siento en mis veintiocho años, con mis pies descalzos enterrados en la arena... siento a las estrellas hablando en el silencio de una canción... siento tus lagrimas de espuma y mar, tan claras como las que derramabas cuando solo eras una pequeña crisálida, con pequeños dedos y pequeños sueños... siento su respiración en medio del tintinear de la oscuridad, y se, que él me esta esperando... en aquella playa... en el fin del mundo... lo siento... siento.......   

"cierra los ojos"



sábado, 25 de noviembre de 2017

El abrazo de la primavera

La luna y la noche abrazan un sinfín de secretos, como el balcón de nuestro apartamento abraza los misterios de un perdido hoy, como te abrazo yo el los albores de la primavera.

El sueño de un tiempo sin tapaduras se cuela por la ventana, junto con las flores del jacarandá; el suave concierto de la briza entre las ramas y el agua en la pileta de lavar la ropa acallan el batir de las alas de una mariposa; y el polvo resplandece suspendido en un haz de luz. 

la tarde abraza la quietud, como la marea abraza la costa, como abraza las raíces de la paz a las realidades cotidianas, como se abraza la primavera, desgranando el tiempo en alientos y suspiros.

jueves, 16 de noviembre de 2017

Lloverá

Lloverán sobre mi mil estrellas,
y la magia perdida de los bosques lloverá.
Lloverán...
lloverán lagrimas que no fueron derramadas y lunares,
lloverán canciones,
y también esas pequeñas flores que crecen en tu jardín.
Lloverán tradiciones y conclusiones
todas queriendo decir
hacia donde debería ir.
Lloverán desamores,
de esos que las guitarras les encanta pregonar,
lloverán letras que hablen de noches de fiesta,
de risas perdidas entre sueños.
Lloverán noches en la cama y en el sillón
mañanas en el piso de una carpa
y siesteas en la pradera.
Lloverán sobre la tierra
serpentina de reflectores
y sobre los corazones, la ligereza del amor lloverá.



jueves, 9 de noviembre de 2017

segundos

la monda gira,
suspendida,
sostenida,
la moneda gira.
en lo eterno, el vuelo de una mosca solo es un aleteo.

la moneda gira,
y en un latido,
y en silencio permitido,
mientras aun resuena la ultima nota de tu voz,
una idea que aun no a sido pensada choca con el tiempo.

la moneda gira,
en la foto de un hurcan
desdibujada entre miradas,
en pausa,
en continuidad.
esquirlas de destino y azar, una huella siendo fijada.

Suspendida,
sostenida,
detenida,
canción de estrellas en un fractal,
vidas de un segundo 
que giran y se disuelven 
en medio de una caída desde lo infinito.




lunes, 30 de octubre de 2017

me miro y muero

Me miro y muero,
muero entre capas de piel,
muero con el alma a mis pies.
Me miro y sin espejo reescribo mi rostro,
sin otra cosa que mis manos,
sin mas tinta que la de mi corazón.
me miro, me escucho y muero,
porque morir es como ser,
porque morir es destruir.
Muero y no es por amor,
muero porque la vida mata,
porque no se vive sin morir.
Muero, y no lloro por los muertos,
lloro por los que viven sin morir,
lloro por los que mueren sin vivir,
lloro por un mañana y por un ayer
lloro por mi,
pero por los muerto no lloro
porque las lagrimas son para la vida
porque de la muerte no hay nada que llorar.


jueves, 19 de octubre de 2017

Corazones desiertos

somos los pequeños regalos que el tiempo dio al vacío, gotas de rocío deslizándonos por las suaves manos de la vida, puntitos en lo infinito, estrellas reflejadas en el mar. Somos lo que de nosotros contaban nuestros ancestros, somos lo que decimos con tan solo una mirada, constelaciones eternas, corales de almas. 
Me sumerjo y emerjo, con las burbujas a mi al rededor, de las profundidades de la noche a la superficie de un papel, tengo tinta en los dedos, tengo historias enredadas en el pelo.
Mil vidas que fluyen al mas allá, que se cruzan en el más acá y juegan a ser alguien más. Mil vidas y alguna más, codo a codo, colmenas, constelaciones, construcciones de corazones desiertos enlazados por aquello que los unió, por aquello que los separó.
Que solitario puede ser un infinito cunado no se tiene letras, que triste puede ser la voz cuando no hay mas que horizonte. Que pesada puede ser una lagrima que no se disuelve en el cálido abrazo del océano.

sábado, 14 de octubre de 2017

parte 1: el escenario

El cielo es casi infinito,
tan chiquito 
que su cuna es la cascara de una nuez
tan gigante 
que abraza al horizonte.
Casi
casi blanco
con sus manchas de tinta
con sus nubes disueltas.

parte 2: el artista

sube un brazo y vuela
mueve la mano como se mueven las galxias
como se mueve las estrellas hacia el café.
sube un brazo y salta
salta como el pez, como la cascada,
salta y en el segundo justo antes de caer
solo puede pensar
en que quizás toda la eternidad 
entre en sus pupilas.


lunes, 9 de octubre de 2017

El poema que nació debajo de mi cama

El poema que nació debajo de mi cama tiene cara de monstruo perdido, tiene forma de pelusa, de pluma, de ramitas extraviadas en la inmensidad. Le gustaba jugar en los confines de mi armario, y me solía asustarme cuando me iba a acostar. 

La poesía es un monstruo azul, los confines de la noche, lo inexplorado de un cajón. Le gusta sorprender a niños desprevenidos, pero siempre encuentra un momento para abrazar a los que están llorando. Sus secretos son mas profundos que un aljibe mas misteriosos que los adultos, que el tiempo, que volar. 

La poesía tiene más hojas que los libros, con tantas historias que es difícil precisar. 

Es lo desconocido del más allá y el más acá. Niños se asustan, niños la buscan, como un jugo de valor, con intriga y temor, con la sonrisa burbujeando en el vientre. La poesía es un puente que no se entiende, cruzado para volver a sorprenderse de la vida, para transformar el vacío en un remolino de emoción, y el camino lleno en uno tranquilo. 

Es lo desconocido del más allá y el más acá. Adultos no la entienden, adultos la sienten, como hace años, cuando con pequeños pies, la senda habían comenzado a recorrer.     



lunes, 2 de octubre de 2017

singular

singularidad psíquica, 
que se pierde en los confines del espacio, 
que arrastra al tiempo de su órbita 
y deconstrulle la verdad. 

singular la mirada de tus ojos, 
el fuego en mis pupilas, 
los secretos que se cuelan a nuestro planeta mientras duerme dios. 

dulce como la primavera 
cuando se quiebra la realidad, 
como un espejo, 
como las baldosas del jardín frente a las raíces del tiempo.

Flores crecerán 
en las grietas de asfalto, 
pensamientos blancos, violetas y amarillos sol. 
Singular manera de mostrar al mundo que la vida es cambiar.


jueves, 28 de septiembre de 2017

el país de las maravillas

aquel rincón olvidado de la ciudad era como un portal al reino de las hadas, al silencio de una tarde de verano acompañado por los susurros del tiempo. Inmaculado, como detenido en la eternidad, con el polvo a medio caer sobre las cubiertas de cuero y las horas estancadas a medio camino entre el mañana y el ayer.

La primera vez que entre me sentí tan ajena que abandone el lugar unos pocos minutos después, sin siquiera haber tocado una letra. sinceramente sentí que cualquier acción de mi parte rompería ese perfecto equilibrio etero y ya nada volvería a ser lo mismo. Me llevo un tiempo dejar que mis dedos corrieran por los lomos, y no fue hasta que caí por la madriguera del conejo que comprendí que lo efímero no era delicado, ni lo eterno fácil de quebrar.

caer por la madriguera no es fácil, porque es caer en el tiempo sin sentido, y abandonar la impaciencia cargada sobre nuestros pies. Caer por la madriguera implica convertirse en Alicia, y ser Alicia es como ser un extranjero en ti misma, es ver con ojos de niño toda tu alma, y re descubrir los paisajes de tu propia piel. Es, encontrar en caminos de palabras robadas, de palabras ajenas, sueños propios que ni siquiera sabias que habías perdido; es estar buscando entre las voces de otros el rastro de algo, aunque ni si quiera se sepa que.

Escucharte en las manos de un hombre de antaño o una mujer del pasado, verte reflejada en rostros que solo viven en tinta es perder la cabeza, es dejarse arrastrar por los sueños de otros y volverlos propios, es andar por un camino a cualquier lugar. La eterna hora del té encierra en si mismo los misterios de rincones como aquel, perdidos en la inmensidad del ruido urbano, justo en el cruce entre lo tangible y lo real, llenos de gatos sonrientes, listos para recordarnos que el país de las maravillas siempre estuvo en alejandria.


viernes, 22 de septiembre de 2017

No me falte el aire

que en las noches oscuras
no me falte el aire,
no me falten las estrellas,
ni los sueños grandes.
que los ríos sean blancos
y las casas grandes,
que todos sientan el cariño
de corazones amantes,
y si la tristeza es mucha,
y si el humo inunda el aire,
que las lagrimas limpien
y los abrazos se multipliquen
a las sombras de las madres.



sábado, 16 de septiembre de 2017

inmortal

En la escena final de esta obra
el guión se quema
en una pira blanca,
justo después de que caiga el telon
justo antes de volverse inmortal.
En la escena final
el cielo se cuela entre las gradas
y sobre las tablas
baila polvo de estrellas y almas.
Ojos de estrellas,
ojos de universo,
solo en el infinito
se pierden la mirada,
solo en la memoria
brilla incandescente
un mundo perdido,
una galaxia buscada.
Inmortal el tiempo
inmortal el alma
inmortal la ultima nota,
la ultima mirada,
que resuena 
en la eternidad de una constelación.

jueves, 7 de septiembre de 2017

Eres el secreto
mejor guardado de la ciudad.
tan gris como la niebla,
como el cielo,
como las cenizas,
estas tan gris como tu pantalón,
como la camisa usas,
como tu calor.

Eres gris,
y sin embargo me miras
y yo solo veo azul,
como las aguas profundas de tus lluvias,
como tu tormenta,
como tu amor,
como el viento que revuelve tu pelo,
como la galaxia de tus ojos
como las golondrinas
como tu voz.

eres azul cuando te miro,
pero es lila cuando somos dos,
cuando caminamos
dejamos detrás huellas lavanda,
cuando reímos somos glicina en flor.
Porque juntos somos lila,
lila canción,
lila como los sueños
lila como el paraguas que compartimos,
somos lila en flor.

miércoles, 30 de agosto de 2017

El país de los sueños

El terreno de los sueños es realmente, la mayor rareza de la humanidad. Es una dualidad mágica, una dicótoma mística. Existe en el reflejo de sombras y luces, en la superficie de una laguna, sin dejar de ser las profundidades, las algas y los caracoles de colores.
El paraíso perdido se mezcla con las nieblas de lo mundano, un sueños sagrado meciendo los sentidos, desarmando, un sueño encantado, desarticulando de a poco todo el peso, todas las mochilas, aflojando los hombros cansados, un sueño que con mano de madre acaricia suavemente nuestro cabello y nos invita a dejarnos ir.
Recuerdo como si fuera ayer aquellas noches de estrellas, luego de interminables tardes en la plaza. El atardecer, con su horizonte en llamas, se llevaba las ultimas gotas de los juegos, dejando tras de sí, ecos de risas y correrías, y dando entrada al mundo de los ensoñación. No había mejor experiencia, luego de horas invadiendo islas, cocinando para elfos, y volando sobre las cordilleras, que la de descender lentamente en las aguas de la irrealidad, y observar desde el fondo los colores de ilusiones, los peces de fantasías y las burbujas de milenios.
Sin importar que tan emocionante fuera la aventura que corriera con mis amigos, el niño que fui, jamas lamentó ni los faroles encendidos, ni la soledad de mi cama.
Puede resultar extraño, que alguien en su tierna infancia no se entristeciera con el final de la tarde. Pero mis mayores aventuras, aquellas que eran totalmente mías, ocurrían todas entre las notas de la guitarra de morfeo, acurrucado con una manta de cielo nocturno.
No entiendo porque suele causar tanta sorpresa cuando cuento esto. Después de todo, la tierra de la somnolencia es la casa de dragones y hadas, de los fantasmas y las memorias, que se cuelan por las pupilas que nos empujan por un tobogán de nubes, a un país de magia y espejos.


miércoles, 23 de agosto de 2017

lluvia de enero

cielo liquido
lagrima de estrellas
fragancia de sol y luna
beso de las nubes
y caricia para hojas secas

la lluvia trajo
espejos a la tierra
trajo agua
trajo vida al planeta.

sobre los techos 
y sobre la hieva
cae el rocío
cae llovizna fresca

sobre mi alma cansada
cae el aguasero
y a mi cuerpo seco
llega la lluvia de enero 

viernes, 18 de agosto de 2017

Mi esencia

En esencia un par de alas
en esencia una cola para nadar
en esencia unas hermosas patas
en esencia ramas blancas apuntando al infinito
en esencia las nubes grises y sol de invierno
en esencia...
El paisaje me recordó que soy
el horizonte me lo trajo del ayer al hoy
la tierra me impulso a volar
el aire me impulso a nadar
el agua me impulso a caminar
porque en esencia soy el movimiento
de un astro en cielo
de los pies en el suelo
soy la danza de el mar y pelo
de la bruja y el fuego
del cucharon y el caldero.
vivo fuera del tiempo,
me acompaña mis ancestros,
me acompañan los espíritus de viento, 
llevo con migo el corazón de los sueños,
en mis manos sostengo la utopía perdida,
y soy a mucha honra,
y soy, con todas mis capas que también son
con toda mi adualidad
con todo lo que traigo
mi esencia...


lunes, 14 de agosto de 2017

hemos perdido el mar

hemos perdido el mar,
hemos perdido su agua salada y los caracoles,
hemos perdido las tardes de verano,
hemos perdido los castillos de arena,
hemos perdido el mar,
y nosotros
caminantes sin camino
olvidados a un destino inescrutable
no hacemos nada para recordar.

Hemos perdido el mar
en una tormenta de tiempo y sal,
hemos perdido el faro de la libertada
en un remolino de viento y cal,
y nosotros últimos vestigios de la magia pagana
somos quienes deben buscar,
quienes en cada esquina,
en cada pupila,
en cada laguna de ilución
en cada caricia del cielo
en cada canción
lo podremos comenzar vislumbrar.


domingo, 6 de agosto de 2017

Cuentos de hadas

Voy en puntas de pie sobre cualquier camino,
no vaya a ser que despierte al dragón dormido,
aunque solo respire palabras,
aunque el fuego no me dañe.
Yo no soy caballero de blanca armadura
ni princesa en la torre mas alta
solo soy yo
múltiple
lunar
fresca
verde
eterna.
Sombra del viento en primavera
y retaso de neblina invernal,
mi castillo 
con diez mil escaleras,
y un solo caracol escondido en en un rincón,
efímera mi corona de madre selva,
entramada y enredada,
mágica,
como yo,
como mi utopía.

lunes, 31 de julio de 2017

Me disuelvo en rocío

Me deshago en lluvia, 
me disuelvo en rocío, 
como los recuerdos de una noche, 
como las estrellas en el cielo matutino. 
Como las nubes me derramo sobre el trigo, 
me escurro entre las piedras 
y me uno a los ríos.
Como la helada 
me derrito en la pradera 
y me fundo en la tierra, 
como la niebla 
me disuelvo en el aire, 
me convierto en manta de los cerros 
y bruma costera.
Como el agua de la piedra y la humedad, 
una lágrima de cielo 
que va a parar al mar.


miércoles, 26 de julio de 2017

un parpadeo de dios

somos lo que dios soñó en un parpadeo
un titan tan delicado como una mariposa
una estrella que brilla a trabes de las adversidades
una flor en el medio de un glaciar...

somos caracoles blancos dejados por la marea
a la orilla de la galaxia,
en las costas de lo infinito,
en un castillo de arena y sal.

somos un coliseo lleno de hormigas,
y una ballena nadando en un mar de soledad.
Somos la etérea hoja seca
Y el feroz huracán.

somo lo que dejaron nuestros ancestros
una estela de misterio
una astilla de universo
un rincón en el espacio,
una idea embotellada,
el ultimo bastión del tiempo.
somos alma.


jueves, 20 de julio de 2017

Se que a veces es difícil entender

Se que a veces es difícil entender, la necesidad de reinventarse, de recrearse. Deje rastros te piel vieja en las esquinas de una abandonada habitación, deje que los recuerdos se difuminen en la mente, que se fundan en una sola experiencia, en una sola vida olvidada. Como las notas de una canción cuyo acorde final aun resuena en la piel de las doncellas y en los asientos de un auditorio.
Se que a veces es difícil entender, la necesidad de caminar, de avanzar. Deje tras de mi, antifaces de marfil y barro. caras perdidas en el remolino del tiempo, que ya no son rostros, que, ahora, solo son, mascaras.
Se que a veces es difícil de entender, que cambie hasta mis zapatos, y no mire atrás, pero si algo te puedo asegurar, es que siempre llevo con migo todos los abrazos, todas las cariseas, todas las sonrisas... todo el cariño, encendido como brazas, en el corazón.

jueves, 13 de julio de 2017

El faro del horizonte

El faro fue el que lo guió hasta aquí. Con su luz intermitente, brillando entre la neblina, etérea, eterna en medio de esa costa perdida, recortada contra el cielo de plata. Lo guió como me guió a mi, como te guió a ti.

Las gaviotas planean sobres mareas invisibles, a solo unos metros de nosotros, a la distancia de un suspiro, de un brazo extendido y unos pasos en el vacío, justo por encima del suelo, justo por debajo de las nubes, sus alas extendidas, sutiles como una liebre sobre la nieve, blanco a al blanco, gris al gris. 

Las olas se arrojan contra la orilla, calando la roca, cantando melodías de espuma y ancestros, de sirenas y monstruos, de vida en su inicio y en su final. Justo debajo de nuestros pies el mar se arremolina, se mezcla el agua, el tiempo y la arena. 

El horizonte se extiende, esfumado por la nivela, sin limite definidos. El horizonte esta frente a nuestros ojos y en nuestra piel, nos acaricia como la brisa y nos refugia como una cálida cueva. Es nuestro paisaje, nuestro hogar, nuestro planeta olvidado, iluminado por la incandescente luz de de una estrella. 



martes, 4 de julio de 2017

El bosque azule

Detrás del velo, golondrinas de papel acompañan al porvenir 
y huellas de rosas y helechos blanco 
marcan la senda ha seguir.
Detrás del horizonte, en los bosques azules,
la magia se enreda en las alas, 
y el musgo color lluvia abraza a los cristales de la realidad.

Creo que los relojes se los llevaron los conejos,
cuando huyeron al mar, 
porque aquí, ni el tiempo vale, ni las horas cuentan.

Libélulas y dragones vuelan sobre la laguna celestial,
dejando estela de caracoles,
 espuma en la briza,
y música en las ramas.
Como nebulosa bronce y marfil,
como bruma de cordillera
o niebla de pradera.  

Creo que los relojes se los llevaron los conejos,
cuando huyeron al mar,
porque aquí, ni el tiempo vale, ni las horas cuentan.

Busco una galaxia perdida, 
entre las hojas añiles,
busco mil estrellas,
un agujero negro y muchisimos cometas.
El secreto que la aurora escondió 
en este sueño sin continuidad,
un universo, enredado en las blancas ramas,
 con olor a tierra mojada.

Creo que los relojes se los llevaron los conejos,
cuando huyeron al mar,
porque aquí, ni el tiempo vale, ni las horas cuentan.

Es la tierra que cronos olvido,
la que nunca supo que existía,
es el para siempre prometido,
escondido en el nuca jamas.

El páramo de las hadas de viento,
la casa de los besos mariposas, 
nacidos de las brazas de los amores imposibles,
una eternidad con corazón de de mapa celeste,
con caminos de constelación,
un bosque azul, mas allá del sol. 
 

viernes, 30 de junio de 2017

El enamorado de la luna

Estaba cantando las canciones del viento, sentado en la sima del mundo, con ella como compañía.
Estaba contando sueños para dormirme, para evadir al insomnio, con la ilusión de encontrar un palacio de nubes, un pedacito de magia.

Estaba soñando que contábamos las horas en el cielo, que nuestro mundo eran solo estrellas. 

Estaba soñando que no estaba, y aun así, su presencia fantasmal me acompañaba, con la sutileza de la aurora, acariciando mi soledad.

Estaba soñando que cantaba a su blanca luz, a su eterna transformación.

Estaba sin saber si estaba dormido o despierto, solo que estaba allí, en ese mundo perdido y con el corazón olvidado en la luna.

sábado, 24 de junio de 2017

Rojo


Se derrama rojo por toda mi habitación, 
se ilumina de eclipse, 
se enciende en atardecer. 
Brazas que calientan el caldero, 
semillas de fuego, 
huevos de dragones...
Sangre corriendo por las venas
río carmesí,
vos suave del viento.
Vestidos de flores,
rosas y tulipanes
alas de cardenal
y zapatos de hojas de arce otoñales.
Hilos del destino,
beso apasionado,
ojos lloroso,
mejillas sonrojadas,
nariz en invierno,
pulso acelerado,
corazón,
manzanas,
frambuesa,
frutilla,
granada
guerra,
marte,
fuego,
sol...
Amanecer.



martes, 20 de junio de 2017

Amanezco

amanece,
corolas de flores y asfalto,
amanece, 
café, te, leche, mate,
buzos remeras, ponchos y camperas
amanece,
y la carrera hacia las nubes comienza
y los fantasmas se desbandasen en la neblina
y ya solo queda un nuevo hoy.

amanece
y amanezco yo.
amanezco un poco cambiada, un poco diferente, un poco perdida en este pedazo de universo. amanezco confundida e iluminada, con la voz de lo eterno susurrarme al oído. 

Me conoces, sabes como soy, sabes que estoy hecha de mañanas de cielos claros y nubes de tormentas, sabes que amanezco entre dos mareas, entre corrientes de sueños e insomnios, loca de alegría, loca de muerte, loca de vida.

amanece,
amanece en este pequeño rincón del horizonte
en esta pequeña mota de espíritu,
amanece.
y el sol nace desde el rió,
trayendo olor a nuevo 
e iluminando los baldíos.





jueves, 15 de junio de 2017

Emigrante

 Despegó, con sus recuerdos y su misera maleta, despegó. Con sus alas de metal y sus sueños pegados con curitas, despegó.

Dejó detrás, días largos y compañías, viejos muebles y guantes remendados; lleno de futuro su presente y alimento con esperanzas su coraje, y despegó con un suspiro sus raíces, con un paso su vida del mundo conocido.

no sabe lo que le depara el destino, ni si su camino sera definitivo. Quizá retorne como las golondrinas, cuando se despeje el cielo, o quizá pasaran doce siglos sin que vuelva a sentir la riza de la briza entre las ramas de aquel árbol de la infancia.


domingo, 11 de junio de 2017

Alba

Ingresamos casi sin darnos cuenta,
casi de costado,
casi por la ventana.
Blanco amanecer,
habitado por soñadores
y eternos perdidos,
por espíritus tejidos con hilos rojos,
rastro de una noche que se deshizo en estrellas
camino de lirios
A un mundo olvidado en una gota de rocío.

viernes, 2 de junio de 2017

El origen

Camina sobre la delgada línea 
que separa la memoria del olvido, 
aunque sin él no existiría 
ni lo que queda ni lo que se ha perdido.
 El mas grande equilibrista, 
desplazándose sobre el limite de lo real, 
siempre al margen de todo lo que hay.

Pero este delicioso artista, 
este el bailarín estelar,  
Se mueve con ligereza y gracia, 
en medio del escenario universal,
orbitado por el tiempo y el espacio
regalando a un publico espectral 
su danza de eterno comienzo e infinito final.

lunes, 29 de mayo de 2017

En el portal

Era el portal a un mundo, a un universo, a un tiempo diferente, a un millón de historias, a un páramo infinito. Era el portal de una puerta, una puerta de salida.
Con un suspiro se despide de todo lo conocido, iniciando un camino sin final.
Afuera, adelante, mañana el viento juega con sus trenzas y el empedrado conversa con su maleta; y adentro, atrás, ayer los recuerdos se arremolinan en la habitación y los pies descalzos rozan la alfombra roja; pero acá, ahora, en el portal, todo es y no al mismo tiempo, su piel es resguardada por lo efímero y frente a si se despliegan infinitas posibilidades.  
 

viernes, 19 de mayo de 2017

En el origen, una estrella

en la bruma de la mañana, y entre las aves de luz, una estrella baja a la tierra. viene vestida de amor e inocencia, viene lista para ser una historia.
rueda sobre la tierra fresca y se baña en rocío, se perfuma con jazmines y trenza su pelo con macachines.
cálida, brillante y terrosa se abraza al tiempo, y jura ser fiel al camino.
Viaja a través del éter, de lo imposible, se reúne con el destino y elije su punto de partida.
Redonda, redonda como la tierra, tan llena de vida, con tanta historia, con tanto cariño.
Suave y firme, profunda como el mar, y en su bóveda carmesí la melodía de mil voces resuenan. Brilla en lo profundo, brilla en el centro un cometa del tiempo.
el primer respiro vienen con un grito, con un agradecimiento al cielo, la primera hora, el primer segundo de un corazón infinito, de un corazón de universo.

jueves, 18 de mayo de 2017

tiempo caleidoscópico

1-Memorias

Aquello que fue se desdobla en la memoria, gira sobre si mismo, en espiral caleidoscópico, en sincronía mística con los misterios de la nada. Aquello que fue ya no es, y tan solo una memoria
queda, tan efímera como la primera helada.

2-El mar

El mar se abre ante ti, con sus millones de caminos, y es ahora y no antes que estas aquí. Así que acaricia las aguas y no pienses en los "tal vez..." y los "y si...". Porque si dejas que tus fantasmas velen eternamente por ellos, entonces... entonces da por perdido el canto de las sirenas y el arrullo de las olas, da por perdido las noches en las que las noctilucas saludan a las estrellas y olvídate de sostener la luna con tus manos.                                                                                              

viernes, 12 de mayo de 2017

Una noche en un café

En una noche de luces y te de limón... 
en una noche de estrellas en un café, te escuche...

Escuche la sinfonía que componía tu alma... 
escuche el piano que el viento tocaba, 
escuche a Chopin, 
escuche al otoño acariciando las hojas, 
escuche a  Mozart, 
escuche a la luna entre las desnudas ramas de los arboles... 
te escuche, y en un suspiro...
en un suspiro me deshice de toda la indiferencia 
y me deje enredar por las notas de tu voz.

En una noche de esas que no terminan con el alba te vi, 
sacándole poesía las teclas de marfil, 
y en lo imposible de es momento, 
y en la intimidad de una taza humeante supe 
que me llevaría tus notas con migo, 
grabadas para siempre en la memoria de una noche en un café. 

jueves, 4 de mayo de 2017

Aleteo de mariposa

Voy a la puerta del cuarto, voy y miro la cama, la estantería y el armario. Con un suspiro recorro la imposibilidad de ese espacio, de ese momento, para guardar en mi memoria un fragmento de lo que se quedo detrás, de la melancolía pintada en las paredes y los pasos perdidos que se extienden sobre la alfombra.

Se siente todo tan vacío, tan vacío y tan lleno, que incluso es difícil moverse entre tantos tantos recuerdos errantes que no supieron encontrar el camino a mi maleta.

Afuera el día sigue, las personas siguen con sus rutinas ruidosas y los perros lo miran sin comprender su locura, su desenfrenado andar, afuera el viento hace danzar a los arboles y el cielo azul es la cama perfecta para las nubes perezosas, afuera las aves y los ríos cantan, afuera los niños florecen y las flores juegan a la escondida... afuera...

Pero dentro, dentro de la casa, dentro de la maleta, dentro de la habitación, un corazón, doce palabras, millones de sentimientos y una de mil partidas hacia lo desconocido han quedado detenidas en el aire, suspendidas en el aleteo de una mariposa.

lunes, 1 de mayo de 2017

Eterna

soy una chispa incandescente,
soy un cometa en esta lluvia de estrellas,
soy la que habita sobre el altar,
soy la que todas las tardes va a rezar,
soy el mar en una ola
y la espuma que deja la pasar,
soy un bosque tupido y una ciudad.

Soy la lluvia de verano,
soy el olor a tierra mojada...
un baño con agua bendita en la noches
refresca mi piel, agua del cielo.

Soy una mañana errante
soy un reloj detenido en el quizás..
el ruido del tiempo es ensordecedor
y por eso me estremezco, y me entremezclo.

Soy una noche en una maleta.
soy memoria y pasos sin rumbo
camino de un lado a otro sin mirar de mas,
pero observando todo lo que puedo
para no olvidar...

Soy el misterio mejor guardado... Eterna

viernes, 28 de abril de 2017

la revolución de la noche

Se estremece la tarde al escuchar el sonido de las risas de niños corriendo sobre las hojas secas, porque sabe que se irá mas rápido de lo que puede siquiera pensar, y sonríe a los ansiamos que desde sus ventana observan el cuadro de luces y sombras, conversando del tiempo y el amor, porque sabe que gracias a ellos se vuelve eterna.

Es el fin de una era, luna nueva se acerca, y las hojas no pueden estar mas amarillas ni el cielo mas azul; el viento revoluciona los cabellos y el frío besa las mejillas de los incautos.

Es la revolución de la noche, con sus tonos de rojos y naranjas, con su oscuridad latente, con la paz en el aire. Mate, café, té y recuerdos se entremezclan con presente, con narices coloradas y cocoa, con sonrisas que nacen en lo mas profundo de la tierra y misterio que viene de lo mas alto del cielo.

domingo, 23 de abril de 2017

Los tintes de la vida

El piso gris-madera 
y las cortinas de tinta 
contrastan con las blancas paredes, 
las blancas hojas, 
las blancas manos.

suave sonido 
de trazos e historias 
rasgan el silencio reinante.
Los colores habitantes dentro de la magia,
dormidos en la consciencia
comienzan a desperezarse,
bostezos y resoplidos
se unen despacio
al ronroneo de las letras.

De a poco y sin prisa 
los tintes de la vida
se deslizan al corazón,
y de ahí, a través del brazo,
al exterior.

Pintando,
pintamos,
historias e ilusiones,
llenando de arco iris
la monotonía,
y de luz
el aire y el tiempo.

sábado, 15 de abril de 2017

hechicero errante

Caminamos sobre la linea fina que separa dos naciones, dos siglos, dos universos, dos caminos que recorren el tiempo en sentidos opuestos.
Caminamos sobre el cielo gris de las tormentas, sobre el azul intenso de las aguas de marzo, y el viento que promete flores blancas.
Caminamos sobre los hilos del destino guiados por el libre albedrío...
Y destinos o rumbos fijos, son pequeñeces frente a los secretos del universo, frente a los misterios que se esconden en cada esquina. La magia esta en el descubrir los secretos que las manos guardan, las palabras que las piedras callan. 
Sangre e improvisación, la esenia de todo hechicero errante.