lunes, 24 de diciembre de 2018

Sueños de tinta

No conozco un solo sueño 
que no haya sido escrito 
con una lapicera explotada, 
que no se haya creado 
entre cascadas de tinta 
e ideas desbordantes. 
Manchas, 
manchas, 
manchas son, 
las que en mi almohada descansan. 
Mil violetas 
se enredaran en mi cabello, 
mientras la mágica pluma del esperar 
danzará entre los renglones de mis días, 
dibujando los garabatos de una noche estrellada.


domingo, 16 de diciembre de 2018

Telefónica

Tuu-tuu-tuu-tuu-tuu-tuu
tuu-tuu-tuu-tuu-tuu-tuu.

Estaba cansada.
Las mantas de un millón de toneladas,
las hojas de te flotando en el cielo,
y el limón
estaba tan cansada del limón.

Y es que en cierto momento, sin siquiera darse cuenta, toda su vida se había visto reducida a las mismas rimas, a las mismas partículas de polvo flotando en el mismo cansino rincón. ¿Qué hacer? ¿como salir si lo único que sabía hacer era No escribir, No cantar, No actuar, No sentir?

Tuu-tuu-tuu-tuu-tuu-tuu
tuu-tuu-tuu-tuu-tuu-tuu.

Monótono-tono-tono-tono-tono-tono-tono
como el tuu-tuu-tuu de una llamada sin destinatario
como un silencioso grito al tiempo
¿Hace ruido un árbol, si nadie lo escucha caer?

Tuu-tuu-tuu-tuu-tuu-tuu
tuu-tuu-tuu-tuu-tuu-tuu.

Y es que estaba tan cansada de no pensar,
que aunque nadie levantar el tubo,
tuvo que enseñarse a ser,
y estaba tan cansada de no pedir,
que aunque nadie la escuchara gritar en aquella linea olvidada
tuvo que enseñarse a llorar,
y estaba tan cansada,
que decidió dormir desnuda,
agregarle jengibre a las estrellas
y decir no

Tuu-tuu-tuu-tuu-tuu-tuu
tuu-tuu-tuu-tuu-tuu-tuu.

Diga con migo: NNNNN - OOOOOOOO
dígalo con sentimiento
Dígalo con intención.
"No quiero más limón".

No más limón.
O por lo menos no más limón por un tiempo, porque seamos sinceros, todos siempre volvemos a caer en la limonada, y ella no es distinta. Aunque por lo menos ahora tuviera rosas para acompañarse y azúcar a en sus chaqueta.

Tuu-tuu-tuu-tuu-tuu-tuu
tuu-tuu-tuu-tuu-tuu-tuu...
-¿Hola?

miércoles, 28 de noviembre de 2018

Canción para detener todas las guerras

Estrellas se aglomeran en sus venas 
y se derraman por la punta de sus dedos. 
Brillante resplandor que se pierde 
en los infinitos conocidos 
de una carretera nueva. 
Miles de luciérnagas 
sobre un silencioso campo de batalla, 
miles de fusiles quebrados 
y una sola mirada.

Las lagrimas podrán rodar por sus mejillas, 
pero en sus ojos teñidos de tierra 
no queda más tristeza ni soledad. 
Tinta azul primaveral trae desde el mar 
espuma, peces y tambores de metal y cristal.
Golpes de tiempo en el viento 
entre las nubes y las amapolas sonaran. 
Con sus vestidos, repiqueteos sonaran. 
En las iglesias y entre las palomas sonaran.

Las doce menos cinco y sube, 
escalón más escalón, 
trecientos de una vez. 
Tan alto para vibrar como su propia voz, 
tan lejos en el cielo para cantar a todo pulmón.

Retumba su aliento en los techos,
como una declaración.
"Resuena,
como una piedra en un lago,
resuena,
como una espada en el piso del salón,
canción para detener todas las guerras.
Resuena,
y no te olvides, por favor,
ni a ti misma,
ni mis cielos,
ni a mis nudillos,
ni a su corazón"


jueves, 15 de noviembre de 2018

Piscina azul

Surgir...
dedos húmedos,
docientos años de piel,
y nada más que virutas
de un artista perdido.
Surgir,
sin nada que sentir,
sin nada más
que un segundo
de indiferencia.
Triple,
triada,
trinidad...
y tres lagrimas al llegar. 


domingo, 28 de octubre de 2018

doce mil versos carentes de sentido sentido

doce mil versos carentes de sentido,
fue lo que me regaló para mi decimoctavo cumpleaños.
Reflejos de instantáneas de una mente sin ataduras
en letras sin sentido,
a medio camino entre la descomposición y la eternidad
y en medio de una carretera olvidada.
Quería que viera el reflejo de la libertad
en mentes ajenas,
en palabras que salieran volando
como golondrinas por la ventana,
en versos más sutiles que las noches,
con voces más estridentes que el silencio de la siesta.
cuando abrí por primera vez ese viejo cuaderno no lo esperé
pero me perdí.
Sin ataduras, sin tiempo en el reloj,
floté como un globo
siendo arrastrado por el viento.
Las libertades ajenas son embriagadoras,
se contagian,
y no existe nada peor
que ser poseedora de una libertad entendida por otro.
Sin esas rimas sin destino
jamás me hubiera cuestionado las cadenas
jamás habría salido a buscar,
pero fue mi propia poesía la que me dio mi libertad.


domingo, 7 de octubre de 2018

Casa de versos

Cambios de canales,
cambios de casas y de vestidores,
cambios que giran,
en torno a una constante,
nada se mantiene,
solo la vida en sus juegos errantes.

*
Carecía yo,
de una explicación,
para los sueños prominentes,
así que cree
una noche despertada,
donde la lluvia y la locura
eran mis hermanas.

*
Cunado solo el tiempo aclama,
y las horas se desparraman,
cuando ya no queda
ni una hoya limpia
ni una letra por reescribir,
quizás sea momento
de desbandarse en el humo.

*
Casi te veo, el otro día
casi te veo,
me lo dijeron las golondrinas
casi te veo con tu vestido rojo,
con tus sueños a cuestas,
pero me demoré
recogiendo flores por el camino.

*
Comer besos en el desayuno
puede generar un estado extraño
sentirse flotar todo el día,
puede ser un efecto secundario,
no es inaudito
oír cantar al viento,
pero cuidado, que las rosas
necesitan cúpulas de crista.





martes, 18 de septiembre de 2018

La muerte de Deneb

Un minuto en la tierra
por un segundo de goce
un minuto en la tierra
y disolverse a media noche.
Un minuto en la tierra
soy plumas blancas
un minuto en la tierra
y me fundo en las alas del olvido.

Tiznar el reloj
es mi profesión,
dulces cenizas
dulce cuerpo en llamas
dulce carbón.
¿Quién?
un minuto en la noche
¿quién a olvidado?
por un segundo de vida
¿quién recuerda?.

Un minuto que somos
y diluirnos en la mar
un minuto luces que perecen
un minuto es lo que sintió
un minuto que no se pierde jamás
un minuto y nada más.


lunes, 3 de septiembre de 2018

memorias entre estaciones

¿cuantas fotos presenció este viejo trailer?
¿cuantas vidas sin sentido que se escurrieron entre las grietas de sus paredes, para enterrarse para siempre en la memoria de sus sillones?.
artistas de gorras y misterios, de magia incalculable, artistas callejeros, de eso que solo rinden homenaje a las musas, vieron aquí un punto de descanso en su carretera de shows sin fin. Vieron y sintieron una reunión con amigos, una noche de juegos o de fiesta, un cielo de reflexiones sin sentido o una fogata de historias para contar.

¿cuantos momentos perdidos en el ingobernable tiempo florecieron debajo de este techo? 
¿cuantos mundos itinerantes se sentaron en esta mesa, compartiendo palabras para alimentar a las esperanzas?
Artistas que perdieron sus artes en una noche de esas que pasan como un huracán, se sentaron un poco a descansar. Las musas siempre vuelven a quienes por ellas caminan, pero hay veces que  lo mejor es poner a tu cabeza a reposar y unirse (aunque sea al pasar) a esta eterna danza de memorias
de parada a medio camino entre dos estaciones.   


domingo, 12 de agosto de 2018

Carnaval de estrellas

canta y vuela, canción que entre vientos cruza la plaza. Canta y vuela, la vieja trompeta entre los faroles. Baila, el tiempo, y bailo yo. Fuente blanca que no se quiere callar, noche oscura que no se va a descansar.
Es el zumbido de la vida desfilando entre bares y cafés, y son las estrellas que girando al rededor de las manos de los malabaristas, combinadas con el pasar de las telas las pintan en la nada la huella de una foto eterna... La foto de un carnaval.
Sabemos que es una sola luz, la de la luna, la que puede alumbrar este festival, sabemos que es solo entre las costuras del reloj que se puede escuchar este andar. Rostros como nunca, rostros azul y dorado, noctámbulos, perdidos entre el hoy y el ayer.
Presente instante, en ojos brillantes y sonrisas centelleantes.

viernes, 3 de agosto de 2018

Piel liquida

Escurriéndose entre las piedras blancas, 
como lágrimas del manantial, 
llora el arroyito pureza y luz.

Azul entre noches, 
azul, danzante azul,
vestida para nacer, 
con tus pieles liquidas 
brillando a través de las estrellas, 
con tus manos llenas de sueños y amaneceres
y con tus ojos reflejando la luna. 

No te olvides del sur, 
no te pierdas del mar, 
ni te deshagas en tiempo, 
que eres besos de cielo.

Amor de mis libros perdidos... 
mapa de sangre clara, 
guíame por tus caminos,
letras silenciosas,
regalame tus cartas de nubes y viento.



jueves, 12 de julio de 2018

La reina negra

La ciudad cae bajo el manto tenue de la reina negra. Con su mano huesuda rasga el asfalto, y con él, el tiempo. Sus ojos, como alondras en el vacío, contemplan, las almas frías en su deshielo.
Estrellas tintinean en la ventanas, blancas, lejanas. Cantan vidas en silencio, y se desasen en la noche con el rose de un juicio.
Cenizas de rosas viejas y hollín en el humo gris... gris... grises al gris en tus labios cerrados y sueños negros. Tierra a la tierra y blanco marfil, la muerte tiene flores en el pelo y rostro de mujer.


jueves, 5 de julio de 2018

No te pierdas

No te pierdas,
que el tiempo no corre,
y menos en linea recta.
No te pierdas,
entre mil historias huecas.
Como sueños entre paredes,
como casa levantada entre cordeles
como ropa limpia
y fotos viejas,
como cuentos que contabas
como alma vieja.
No te pierdas,
que partir no es tan triste,
no te pierdas,
brisa de primavera,
mejor cierra los ojos,
mejor busca el río
y como agua
llueve hasta alcanzar el mar. 




miércoles, 27 de junio de 2018

Mientras caigo


Voy viniendo, 
caminate
si camino el camino;
caminando voy. 
Voy cayendo, 
y si caigo no sera solo por caer, 
sera para levantarme, 
sera para aprender. 
Voy viniendo mientras caigo,
 y cayendo mientras cuento 
cada verso del reloj. 
Agujas desparejas, 
como brujas sin parejas, 
van marcando el compás 
de mi ritmo desprovisto de razón.
Soy como el ave fenix
y me toman por gorrión,
si creer en mi 
es creerse demasiado
entonces firme creyente soy.
Voy en llamas mientras caigo
mis cenizas el camino,
me levanto y no olvido
me levanto y aquí estoy.
emplumada y empolvada
preparada para la ocasión
vestida con mis caídas
como la pecadora que soy.
No me callo si me caigo,
no me callo si me voy,
porque yo me voy cayendo
con el son de mi emoción.
Quebraduras en cenizas,
de las brazas hasta el sol,
yo no niego ni condeno,
simplemente soy.

viernes, 15 de junio de 2018

Poemas en la nada

Deja de escribirme sonetos ostentosos
y mejor regalarme toda tu poesía en miradas.
Escríbeme en mi, y no para mi,
escribe en mi piel,
en mis ojos
y en mis labios.
Escribe en silencio
silencios,
silencios,
silencios.
Tu mano sobre mi mano,
tu voz en mi eternidad,
y la mía en tu nebulosa.
Comparte con migo
un latido,
y una ilución
harmonizadas
por el batir de las alas de las hadas 
y las risas de las ondinas.
Regalame tus palabras olvidadas,
y yo prometo encantarte
con hasta la última canción,
jamás escribí.
No quiero tu todo,
porque tu todo es tuyo,
y es del mundo,
como el todo de todos,
como el todo mio.
Mejor regalame tu nada
porque no hay nada más profundo,
y yo te regalare la mía
porque allí es donde guardo
diez mil fotos de recuerdos no vividos
y un girasol sin tiempo.




viernes, 8 de junio de 2018

Narcisos rojos

Tras las lineas del tiempo,
nacerán narcisos rojos
en praderas blancas.
Sangre de luna
que sembró en el río,
semillas de quien se quiere
como quiere agua,
como quiere a las horas
perdidas por el reloj.

sábado, 2 de junio de 2018

Destino

El ronroneo del motor aplaca las ultimas letras, pero la llovizna golpeando contra las ventanillas es la que distancia a la oscuridad de la lenta madrugada. Los vidrios empañados vuelven borrosa a la realidad, confusa entre luces doradas, y las canciones mezcladas llenan al aire de silencio, más que de ruido. 
Almas reflejadas en pequeños trazos de tiempo, que en medio de su viaje se encuentran en los valles de los confines del presente. Incorpóreos cuerpos azules y sentados en sueños, entre ensoñaciones, perdidos en el espacio profundo, entre gota y gota.   
Camino congelado entre plumas y secretos, entre destinos y supuestos. Camino en movimiento, de monedas y peleas, de silencios y burbujas. lagrimas en el asfalto, charcos entre las baldosas rotas, nubes de tormenta sobre las farolas, y alientos de pianos y violines en los asientos vacíos.
Nada pasa, la vida pasa, pasa y se va en un boleto inacabado, y un beso de guitarra. 
Destinos sin destino, finales sin final, perdidos entre el agua invernal, resonando como la ultima nota. 
Artista callejero en una estación desolada...
Terminal.


miércoles, 2 de mayo de 2018

paralelos

no se encontraran en ningún punto, paralelos, reflejos de dos vidas que son una, o que podrían serlo.
Caminan a sus justos cien pasos, sin alejarse, pero sin acercarse, como si no pudieran vivir el uno sin el otro, y aun menos hacerlo, el uno con el otro. Y son tan iguales que duele, mucho más de lo que cualquiera de ellos podría imaginar.
Nacieron siendo paralelos, noviembre 11, a las 20:08. Nacieron para vivir juntos desde la distancia, no sea cosa que se conocieran, en un arrebato loco del destino, y ya jamás nadie fuera capas de diferenciarlos o siquiera separarlos.
Alicia era rubia, tenia los ojos firmes, amaba la cocoa de su madre y le temía a las alturas sin razón aparente.
Alan era morocho, tenia los ojos fieros, solo tomaba leche si tenia chocolate y le aterraban los aviones.
Ambos tenían una cicatriz alargada en el brazo derecho, justo alado del codo. Alicia se había caído de su bicicleta un martes 31 justo encima de unas piedras, y Alan había estado saltando en el sillón cuando fue a parar sobre la mesa ratona llena de adornos, a las 3:24 de la tarde un miércoles 31.
De hecho el tres siempre fue el número de mala suerte, quizá porque ellos eran dos, quizá porque eran uno, pero lo cierto es que el tres, siempre les traía problemas. Alicia perdió su libro favorito (ese que le había regalado su tía) y Alan su dinosaurio de peluche (ese que la había legado su primo) un 3 de marzo. Alicia rompió con su novio a las 15:30 (es decir a las tres y media) mientras que Alan se peleo con su mejor amigo.
Alicia creció con fuerza en la mirada y en los pasos, estudió biología porque quería y se transformó en pediatra.
Alan creció con el humor en las manos y en la sonrisa, estudió pedagogía porque quería y se transformó en maestro.
Trabajaron a exactamente una cuadra de distancia, en turnos opuestos, durante 20 años, siempre a sus justos 100 metros de distancia, siempre uno de un lado de la calle y el otro del otro. Si hasta los mismos con los mismos niños tuvieron que trabajar. Si hasta se acostumbraron a ser llamados por la profesión (y en una memorable ocasión por el nombre) equivocado, pues los niños prácticamente no los podían distinguir.
Ambos se divorciaron tres (y maldita sea el tres) veces, porque no podían dejar de pelar (uno), porque fueron engañados (dos) y porque simplemente no funcionó (tres), pero los dos se levantaron nuevamente y encontraron el amor.
Cuarta boda, sábado 12, de su mano hasta la tumba.
Vivieron como se vive, con momentos tristes y momentos hermosos, criaron hijos, malcriaron nietos, plantaron arboles y cuidaron de más niños de los que pudieron contar. Vivieron hasta los 82, y murieron como se muere, en el misterio de una historia, en paralelo, un jueves 23, más exactamente a las 10:03.
Sus funerales fueron espejos, con niños, adultos y lagrimas, así como sus largas vidas y sus muertes tranquilas fueron reflejos, una de la otra. Los enterraron en el mismo cementerio, a 100 pasos uno del otro, y allí descansaron por la eternidad, a la misma distancia, ni más lejos, ni más cerca, como si aun en el final no pudieran estar el uno sin el otro, y aun menos el uno con el otro.



 

martes, 24 de abril de 2018

sentirme viva

A veces solo necesito tiempo para sentirme viva. Para recordar que secarme la lluvia no significa que no me haya mojado, y que esta bien amarla en cada una de sus gotas, en cada cristal que se enreda en mi pelo. Mas, no esta mal, enojarse cuando un diluvio corta a la mitad una tarde planeada, ni la hace menos bella, el sentir el frío del agua invernal hasta en mis huesos. 
Solo me hace a mi, humana... Con todo lo que eso significa.

A veces solo necesito tiempo para sentirme viva, para soñar, aunque pueda doler, y recordar que el mundo no es siempre risa, y esta bien llorar, sin importar lo que digan. Mas igual de necesario me es, no olvidar que el presente no es pura calamidad y que los milagros se encuentran a la vuelta de una hoja. 

A veces solo necesito recuperar las certezas infantiles, y recordar que una curita  puede emparchar muchas cosas, pero si queremos curar, nada mejor que una mano, un "lo siento", un beso y que el tiempo se encargue de sanar.  
 
A veces solo necesito sentir,  porque eso es lo que es vivir. A veces solo necesito sentir a la hermosura porque eso es lo que es la vida, hermosura... Para guardarla, para atesorarla bien cerca del corazón, para buscarla sabiéndonos vivos y encontrarnos sintiéndola en los lugares menos esperados.

En una sonrisa...
en una palabra...
en una poesía...
en una clase...
en una mirada...
en un rincón...
en un momento...
en una canción...  

sábado, 21 de abril de 2018

Espíritu de la ciudad

Buscó refugio en el ruido
en las interminables extensiones de calles
y los recortados pedazos de cielo.
Vivió como una casa de familia al mediodía,
reflejando el pasar de las estaciones
en sus ventanas imaginarias
y como las notas de una vieja canción
se disolvió en la bruma matutina,
entre ruidos de motores y niños.

Recortando en las rutas de miles de maletas
creó un collage de paisajes mentales,
de realidades estructurales, 
destructivas, contemplativas, progresistas,
utópicas, conformistas, diferentes y tradicionales,
canto alabanzas desde el silencio perdido.
Compuso sueños de arte,
y regalo canciones de cunas
con sabor a túneles y puentes.

Viste huellas de tiempo en las baldosas,
y charcos de nubes y aires acondicionados,
se cubre con leyendas urbanas
y calza lo mismo que tu y yo,
voluntad y caminos laberinticos.
Fuentes y plazoletas son su hogar...
Espíritu de la ciudad,
que en tono de gris,
vive para acompañar,
a quienes se pierden en la soledad de sus multitudes
y abrazar a aquellos que no se dejan llevar
por las urgencias de los relojes,
y son capases de sentir la belleza 
en los gigantes de cemento.


lunes, 9 de abril de 2018

las puertas de mi jardin

Esto es lo que hay, esto es lo que es, cuervos azules en el desayuno y estrellas para cenar.
Esto es todo, no pretendas más, No de mi, no de mis secretos, no del mundo que crío en mi seno.
No pretendas que mis sueños lleven un corset cuando todos sabemos que son más del tipo de
quemar sostenes, no esperes que mis musas se queden estáticas para poder retratarlas,
cuando ambos podemos ver que ellas no pararan de caminar hasta el fin de los tiempos.
Mejor regalame noches de aire y pasto, mejor llena tu lienzo de las danzas y las huellas que dejamos a nuestro paso. Mejor ni lo intentes si no piensas que los colores son para usar, si no crees en vibrar con las canciones, o si no sientes a la vida girando en espiral.
Te estoy hablando con mi ser, con mis manos extendidas, no creas ni por un momento que no quiero que vengas a aquí, pero no puedo y ni quiero mentir... ni a ti, ni a mi.
Tengo plumas por doquier y en mi cuarto cuelga una foto del viento, duermo con mantas en invierno, pero sin sabana en verano, mi ventana no tiene paisaje fijo y toda mi casa huele a aurora. Mis manos son suaves porque jamás trabajé la tierra, pero doy todo de mi cuidando cada pasión que sembré.

Las puertas de mi jardín están abiertas para ti, si quieres puedes conocer mis giralunas y mi árboles añiles, si quieres puedo mostrarte el lago o el sendero, los besos púrpuras o las caricias color lavanda, solo tienes que sentirme, a mi, con todo y con nada, solo tiene que sentir... tus sueños y los míos, tus musas y las mías... para saber si esta es tu canción, si siquiera es tu melodía, o si solo estas de paso, con tu voz, tan distinta, que solo somos tu y yo cantando en soledad...

o si lo nuestro, en su palpitar, resuena en el viento. 





martes, 27 de marzo de 2018

mareas doradas, cielos grises

me siento y camino, 
siento que vago 
por las fronteras inescrutables,
siguiendo un rastro azul. 
Nada callará el destino
que he decido para mi,
nada se interpondrá
 en el silencio adoptado 
por las formas del viento.

Mientras echaba a caminar,
la marea trajo manzanas
y las costas se tiñeron de inmortalidad.
el mundo se convirtió en los ecos
de cuentos sin terminar,
mientras las grises nubes
se reflejaban en el dorado mar.

vestida solo con el polvo 
que mis pies levantaban al pasar
me dedique a mirar
los cortos hilos que anudan el tiempo
y entretejen nuestras manos.
Me dediqué a vivir
de los besos, de las musas,
y de los besos de las musas.
Me dediqué a sentir 
a los segundos y las almas
susurrar sobre tiempos olvidados
e ideas muertas.

Las musas me acunaron 
entre gris y dorado,
me abrazaron en azul
y me dieron el amor que dan al mundo,
ese que reparten de palma en palma
de frente en frente
de labios en labios
a cualquiera que no las haya abandonado,
a todo aquel que no haya menospreciado
las estrellas que regalan,
a aquellos que han regresado a su altar
con sueños de huellas en la arena.

Porque así son ellas
porque así es el camino
de quien alimenta con flores a los buitres
y pinta en su cielo la belleza de un desenlace
en esta era de eternidades.


jueves, 15 de marzo de 2018

Luz

La luz tiene forma de río caudaloso, de corazón palpitante, de globo blanco. La luz corre como un caballo, como una manada en libertad, corre, corre entre mis dedos, entre las palmas de mis manos, dándole forma a la magia, a las estrellas y a las fogatas. La luz huele a luna reflejada en el aljibe y a tarde de verano encerrada en las curvas de una caracola, y es como el té de rosas, y es como el polvo flotando en el espacio, sin perderse en la nada, sin ser olvidada, reflejando en el cielo azul celeste los fantasmas de una danza milenaria.
Rayo de universo, que flota en la completa oscuridad, que desde la era de la nada ha llegado al siglo del todo, acaricia con tus arcoiris de blancos la piel, la tinta y el papel. Destello que nada en mis pupilas y que encontrarás el camino hacia las alas de una mariposa o que en medio de una tormenta te convertirás en relámpago, solo te pido que bañes el mundo con tu fugacidad infinita, para así poder darle vida a las musas.


sábado, 3 de marzo de 2018

Desde los cimientos

Construimos,
Allí donde el mundo nos regalo tiempo
creamos los cimientos
con pinceles y martillos
con piedras
con sangre derramada.
Construimos buscando un rincón
un rincón que fuera nuestro
que fuera de las manos
tanto como de la tierra.
Nos hicimos a la mar
nos hicimos marineros
nos hicimos, y fuimos
hijos de las canoas. 
En la tierra fértil
desde las cenizas 
a la platas de maíz
cultivamos nuestros sueños
nuestro arte
nuestro descanso. 
Construimos y nos hicimos
pero en el proceso de crear
nos olvidamos que fuimos
tanto como somos
una bella expresión del todo
y un sublime aleteo de la nada.


lunes, 26 de febrero de 2018

Lo efímero de un momento

Yo te regalé 
el brillo de una estrella 
a millones de años luz, 
y tu lo pusiste en tus ojos.
Es tu inocencia que, 
tomada en el segundo de una mirada, 
dibuja mil ojos de luz, 
y son los rayos de galaxia 
atravesando el tiempo 
los que peinan tu rostro, 
los que pintan tu cabello.


La eternidad de una foto

A siglo estamos ya,
de aquella tarde encrespada 
en que me escribiste una foto, 
para nunca olvidarte, 
para verte así, 
para no verte, 
para sentir el recuerdo 
de aquello que fuimos en un parpadear.
Toda tu magia, 
toda la fuerza del sol 
capturados en una nota musical,
en la vibración de un beso,
en la frecuencia de un latido de corazón,
por lo eterno de lo eterno,
por el tiempo en que dure
la imagen de la libertad.

martes, 20 de febrero de 2018

Sagradas hijas de la revolución

Ella es hermosa cuando no se miente
porque es ahí que entiende la verdad.
ella es poderosa 
en sus palabras 
y en su actuar
ella es poderosa 
y aunque le duelan las manos
se seguirá creando, 
se seguirá lavando, 
se seguirá pariendo,
para poder seguir siendo ella,
para ser ella más que nunca.
Aunque se sangre para dar vida
sigue viviendo con la sangre en sus venas, 
sigue sintiendo con el corazón
sigue pensando ideas dulces 
sigue desarmando penas viejas.
Porque su pasión esta en la transformación 
alimenta sus besos de revolución
y para que sus sueños no se midan ni se olviden
alimenta su vientre de utopías. 
Domina su camino 
nada más que su destino,
ese que forjo en los templos a Atenea
ese que es guiado por la flecha de Artemisa. 
Ella sueña mucho
y cree en mas de lo que sueña,
ella reza a su luna 
y no se calla cuando se necesita,
ella vive como una sacerdotisa 
a su propia imagen
tanto como a la de la libertad.
Así que ora cada mañana 
por no perderse en la inmensidad, 
y para que por los siglos de los siglos
en su altar de venus banguardista
de diosa humanista,
se recuerde a si misma y guarde un rincón  
para su tiempo fuera de cualquier prisión.


sábado, 10 de febrero de 2018

susurros presentes

A la deriva,
cosas que se olvidan,
cosas que se pierden,
personas que no ven,
recuerdos que no son.
El futuro nunca llega
y el pasado no es más,
pero el presente,
¡ha, el presente!
es lo único viviente,
del que se siente,
del que se respira.

lunes, 5 de febrero de 2018

El reflejo del reloj

en un reflejo del tiempo, el olvido se expande con la velocidad con la que una araña teje su tela, y aunque creamos que un recuerdo se espeja en el transcurrir, solo en el cambio viven las horas. Si solo fuéramos flores o plumas, lo efímero nos seria lo visible, pero como nuestras almas son suspiros de dioses olvidados, nos perdemos en lo infinito con la facilidad con la que una serpiente cambia sus escamas, y nos olvidamos que no somos mas que una mariposa a la deriva, en un mar de estrellas.


martes, 30 de enero de 2018

A mi musa

Cerré los ojos y te perdí, te perdí entre tanto ruido, entre tantas ilusiones, entre los fragmentos de un
sueño te perdí. no se si es cierto lo que dicen de las musas, o si alguna ves realmente te conocí, lo que si se, es que mientras te buscaba entre mis pinceles, me encontré pintándome mi reflejo. Ese cuadro que cuelga en mi estudio, ese lienzo lleno de secretos y verdades, no es mas que la sombra una búsqueda imparable, creado de pequeñas pinceladas de lo que soy y lo que fui. 
Luego de que te fuiste me descubrí siendo yo y siendo tu, o mas bien, siendo esa parte tuya que se volvió mía, esa parte de ti que siempre fui yo. Quizá ahora no seas en mi mente más que un mundano recuerdo sobre una diosa pagana, pero te aseguro que jamas me desprendí, ni por un segundo, de esos rincones de mi alma en los que aun habitas. 
No creo que leas esta carta, aunque seguro su esencia te llegara, pues en ella se refleja un pedacito de mi que te pertenece a ti. Quería cantar una oda a tus manos, dedicarte mil y un sonetos, o algo así de grandilocuente, épico e impresionante, pero aquí y ahora, frente al papel y la pluma, frente a tu reflejo y justo en frente a mi reflejo (es que mi mano pinto siguiendo la tuya), no se que decirte, en verdad, más que gracias. Gracias por regalarme las palabras, por darme ojos para ver la belleza, y corazón para sentir el mundo. 




domingo, 21 de enero de 2018

bailarina del vacío

Soy como un cisne 
que se desliza sobre un espejo de lagrimas, 
viajo el cielo,
bailo sobre el firmamento 
con la gracia de quien lo lo habita como su segundo hogar,
con la soltura de quien vuela con el alma en sus plumas,
con el corazón en sus pies. 
Voy en puntitas sobre las nueves 
y no me canso, 
y no me pierdo, 
y no me deshago en aliento. 
Danzo sobre el vacío, 
es lo que soy, 
es lo que hago, 
y sin embargo, cuando el tiempo se frena, 
vuelvo a caer, 
como una triste pieza de ajedrez, 
y no como la bailarina que se supone que soy. 
A veces lo mas fácil de olvidar es a uno mismo, 
pero te lo digo, 
jamas sentirás tanta belleza 
como bailando entre los suspiros de un sueño perdido. 




domingo, 14 de enero de 2018

la muerte del fenix

Cuerpos danzan,
entre las horas, 
entre las llamas.
Con sus pelos flameantes,
con sus pieles pintadas
cuerpos danzan,
en esta enorme fogata.
nuestra música es la tormenta,
que viene y va,
lluvia,
huracán,
rayos,
truenos,
electricidad.
ven, siente la fogata,
el ritmo vive aquí,
el ritmo vive en ti.
ven y danza,
enciendete y baila.
quítate tus rojos zapatos,
aquí se danza descalza,
déjate llevar por el viento
que como en un circulo de hadas
aquí se danza sin parar. 
suelta lo que te sostiene,
y danza hasta las cenizas.
danza en llamas,
danza para perecer...
danza para renacer.


domingo, 7 de enero de 2018

ángel de arena

Allí esta,
sentado sobre el muelle,
con su pelo enredado en el viento
y sus pies descalzos flotando sobre la inmensidad.
Quizá su pecho este tranquilo como cualquier atardecer de enero,
pero sus pulmones inhalan tiempo,
y con la delicadeza de un segundo robado
a los labios del destino,
exhala secretos.
Su piel de coral esta tamizada por estrellas negras
y en la inmensidad de su cielo nadan peses de silencio.
Es un ángel con alas de arena y sal,
vive de verano en verano,
entregando a los enamorados, efímeros beso y recuerdos eternos,
regalando aventuras donde solo hay sol o luna,
donde la frontera se vuelve tan difusa como lo es para aquel que camina sobre ella,
dando caricias suaves en los sueños acunados por el murmullo de los grillos y el ventilador
o subiéndole el volumen a las guitarras de los fogones con nada mas que una risa.