Me miro y muero,
muero entre capas de piel,
muero con el alma a mis pies.
Me miro y sin espejo reescribo mi rostro,
sin otra cosa que mis manos,
sin mas tinta que la de mi corazón.
me miro, me escucho y muero,
porque morir es como ser,
porque morir es destruir.
Muero y no es por amor,
muero porque la vida mata,
porque no se vive sin morir.
Muero, y no lloro por los muertos,
lloro por los que viven sin morir,
lloro por los que mueren sin vivir,
lloro por un mañana y por un ayer
lloro por mi,
pero por los muerto no lloro
porque las lagrimas son para la vida
porque de la muerte no hay nada que llorar.
lunes, 30 de octubre de 2017
jueves, 19 de octubre de 2017
Corazones desiertos
somos los pequeños regalos que el tiempo dio al vacío, gotas de rocío deslizándonos por las suaves manos de la vida, puntitos en lo infinito, estrellas reflejadas en el mar. Somos lo que de nosotros contaban nuestros ancestros, somos lo que decimos con tan solo una mirada, constelaciones eternas, corales de almas.
Me sumerjo y emerjo, con las burbujas a mi al rededor, de las profundidades de la noche a la superficie de un papel, tengo tinta en los dedos, tengo historias enredadas en el pelo.
Mil vidas que fluyen al mas allá, que se cruzan en el más acá y juegan a ser alguien más. Mil vidas y alguna más, codo a codo, colmenas, constelaciones, construcciones de corazones desiertos enlazados por aquello que los unió, por aquello que los separó.
Que solitario puede ser un infinito cunado no se tiene letras, que triste puede ser la voz cuando no hay mas que horizonte. Que pesada puede ser una lagrima que no se disuelve en el cálido abrazo del océano.
Me sumerjo y emerjo, con las burbujas a mi al rededor, de las profundidades de la noche a la superficie de un papel, tengo tinta en los dedos, tengo historias enredadas en el pelo.
Mil vidas que fluyen al mas allá, que se cruzan en el más acá y juegan a ser alguien más. Mil vidas y alguna más, codo a codo, colmenas, constelaciones, construcciones de corazones desiertos enlazados por aquello que los unió, por aquello que los separó.
Que solitario puede ser un infinito cunado no se tiene letras, que triste puede ser la voz cuando no hay mas que horizonte. Que pesada puede ser una lagrima que no se disuelve en el cálido abrazo del océano.
sábado, 14 de octubre de 2017
parte 1: el escenario
tan chiquito
que su cuna es la cascara de una nuez
tan gigante
que abraza al horizonte.
Casi
casi blanco
con sus manchas de tinta
con sus nubes disueltas.
parte 2: el artista
mueve la mano como se mueven las galxias
como se mueve las estrellas hacia el café.
sube un brazo y salta
salta como el pez, como la cascada,
salta y en el segundo justo antes de caer
solo puede pensar
en que quizás toda la eternidad
entre en sus pupilas.
lunes, 9 de octubre de 2017
El poema que nació debajo de mi cama
El poema que nació debajo de mi cama tiene cara de monstruo perdido, tiene forma de pelusa, de pluma, de ramitas extraviadas en la inmensidad. Le gustaba jugar en los confines de mi armario, y me solía asustarme cuando me iba a acostar.
La poesía es un monstruo azul, los confines de la noche, lo inexplorado de un cajón. Le gusta sorprender a niños desprevenidos, pero siempre encuentra un momento para abrazar a los que están llorando. Sus secretos son mas profundos que un aljibe mas misteriosos que los adultos, que el tiempo, que volar.
La poesía tiene más hojas que los libros, con tantas historias que es difícil precisar.
Es lo desconocido del más allá y el más acá. Niños se asustan, niños la buscan, como un jugo de valor, con intriga y temor, con la sonrisa burbujeando en el vientre. La poesía es un puente que no se entiende, cruzado para volver a sorprenderse de la vida, para transformar el vacío en un remolino de emoción, y el camino lleno en uno tranquilo.
Es lo desconocido del más allá y el más acá. Adultos no la entienden, adultos la sienten, como hace años, cuando con pequeños pies, la senda habían comenzado a recorrer.
lunes, 2 de octubre de 2017
singular
singularidad psíquica,
que se pierde en los confines del espacio,
que arrastra al tiempo de su órbita
y deconstrulle la verdad.
singular la mirada de tus ojos,
el fuego en mis pupilas,
los secretos que se cuelan a nuestro planeta mientras duerme dios.
dulce como la primavera
cuando se quiebra la realidad,
como un espejo,
como las baldosas del jardín frente a las raíces del tiempo.
Flores crecerán
en las grietas de asfalto,
pensamientos blancos, violetas y amarillos sol.
Singular manera de mostrar al mundo que la vida es cambiar.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)





