martes, 24 de enero de 2017

A través del universo (parte 1)

sus ojos se abrieron en el medio de aquella oscuridad, estaba algo agitado, pero, por extraño que sonara, no se sintió asustado o nervioso, simplemente despierto. Era como si su cuerpo le estuviera disiento que ya había dormido lo suficiente, y que sus siguiente aventura se encontraba aquí y ahora, fuera de sus sueños y a eso de las dos de la madrugada. 

Sabiendo que le seria imposible continuar durmiendo, se levanto, no sin algo de pereza, y lentamente se dirigió a la cocina. El frió de las baldosas en sus pies descalzos, y el calor del verano abrazando su cuerpo no hizo maravillas para despejar su somnolencia, por lo que en cuanto llego a su destino tomo una taza y encendió la maquina de café. Mientras esperaba por su infusión, se sorprendió a si mismo siendo hipnotizado por la sinfonía que la noche, con sus voces de silencio resonando en cada uno de sus huesos, y sus cantos de paz acariciando su piel.

Realmente todo era muy extraño. La extrañeza se percibía en el aire, la podía sentirla rosando la punta de sus dedos, enredándose en sus cabellos y y besando sus rojas mejillas... la rareza, y lo que es mas, el misterio, podía ser realmente embriagador. 

Ya con la taza en mano tomo una larga respiración, podía oler el café y la magia entremesearse, enredándose, disolviéndose en vapor y luz de luna. Bebió un sorbo... luego otro...  y a medida que iba adentrándose mas y mas en la conciencia, comenzó a notar que, aquello que lo había despertado, aquel enigma, lo estaban llamando desde el otro lado de la puerta. 

Intrigado, seducido por el misterio, dejo lo poco que quedaba de su bebida sobre la mesa, tomo las llaves de su auto, y así como estaba, salio a perseguir los secretos del universo.


jueves, 19 de enero de 2017

aun quedan soñadores

Hemos creado un mundo donde las personas persiguen horas vacías y matan sueños con la facilidad con la que respiran. llenamos nuestro infinito de mundanos objetos y le dimos al lo finito un significado tan vano que dejamos de considerarlo importante. Limitamos la tierra, encerramos los ríos en botella y a los bosques dentro de armarios.

Hemos creado un mundo superficial, si, pero debajo de toda esa capa de plástico

todavía se encuentra aquel planeta de soñadores, de valientes, de poetas y artistas, aquel país de las maravillas que nos obligar a abandonar.

Porque siempre que haya una persona capas de levantarse desde las cenizas, de reconstruir sus errores, abrazar su defectos y enorgullecerse de sus aciertos, con la valentía de tomar sus sueños en sus manos, de no dejar morir a las ideas y abrazar la perfección de lo imperfecto, aun existirá la vida, y mas que ello, las ganas de vivir; el amor florecerá en todas su formas bellas y no habrá miedo lo suficientemente grande para tapar el sol.

Aun quedan idealistas, románticos e inventores, artistas de todos los colores, filósofos y personas de fe. Aun quedan sueños. Aun quedan soñadores.


sábado, 14 de enero de 2017

Brindis por la creación

Cada idea creada, por pequeña que sea es una realidad.Una realidad en nuestra mente, en nuestro pequeño país de las maravillas, un futuro que segundos antes era inescrutable, es una acción con un millón de posibles reacciones.

¡Así que salud, salud por esas de existencias efímeras que dejan grandes marcas!

Las ideas... la mayor arma de construcción creativa; mas efectiva que cualquier bomba, capas en décimas de segundos de desmoronar, como un castillo castillo de cartas, la monotonía, de distorsionar nuestra percepción, y cambiar el destino de la humanidad (o por lo meno el de una vida).

¡Así que salud, salud por las que crecieron hasta volverse físicas, aquellas tan grandes que hasta a la vista saltan!

Nacen y mueren a cada paso que damos, silenciosas, pero donde hubo brasas cenizas quedan, porque sin que lo sepamos, a su pasaje por esta galaxia van dejando tras de si estela de estrellas, iluminando las noches mas oscuras, y acompañándonos en nuestros días mas brillantes, bien sujetas a nuestro pasado.

¡Así que salud por aquellas que como llegaron se fueron, y sin que nos diéramos cuenta, aportaron su granito de arena!

¡Así que salud, salud por las ideas!

jueves, 12 de enero de 2017

va regando flores por la avenida

Va regando flores por la avenida, para quien quiera pueda verlas, pueda olerlas. Que escándalo, que a atropello  la moral, ir por el mundo embelleciendo en lugar de ensuciar.
El viento en los talones impulsa su caminar. No tiene frontera, ni tiene apuro, pues su destino es ninguna parte y todo lugar. Se viste de selva y savana, de luciones y amor, y sus ojos brillan con la certeza del que sabe la magia existe, aun mas, con la seguridad de quien experimenta la magia que vive en cada presente, en cada corazón.
va regando flores por la avenida y estrellas por los cielos despojados de luz, que escándalo, que atropello a la razón, ir por el mundo iluminando cada esquina, regresando la luz, con tan solo una sonrisa.

domingo, 8 de enero de 2017

un impulso

un impulso... el cielo esta tan lejos y tan cerca, las memorias son tan frágiles y los corazones tan poderosos.

un impulso, seguir o parar... esta en el aire, la decisión, la moneda que gira, todas las posibilidades, un impulso a la vida un salto a lo desconocido.

es la danza de el futuro y el presente, es como flotar sobre el mar. pintando en el suelo las huellas de un sueño definiendo en el cielo las esperanzas de un naufrago del tiempo.

un impulso... estas listo para continuar el viaje?

lunes, 2 de enero de 2017

la maldicion de Helena


Bajo las nubes de oro en aquel jardín que era el mundo, con los rayos del convaleciente sol bañándolo todo, dándole un halo de calidez, Helena no pudo mas que sonreír.

Siempre se sintió disgustada por lo que conllevaba ser ella; las peores maldiciones se escondían en donde las personas menos las buscaban, se disfrazaban de dones, para que fuera imposible delataras. Seria una mentira decir que besada ser otra persona, pero aveces, cuando la guerra se desataba sobre su cabeza, con su rostro como único causante, entonces, solo quería ser un poco menos ella.

Podía imaginar lo que seria de ella, lo que seria de ese pueblo, pero no quería pensar en ello. Así que prefirió crear miles de años, y recorrerlos con la delicadeza de una ninfa. Dejó que sus ideas fueran y vinieran, a algún tiempo distante donde alguien mas estaría contemplando un ocaso, tan igual y tan distinto. Sintió como suya esa libertad inherente en aquel ser del mañana, y sus corazones se fundieron en el vuelo de un ave. Sus ojos fueron los mismos, y por primera vez desde que recordaba, no sintió la preocupación de ser.

Toda su vida era un gran lío, pero allí, en ese momento, en ese lugar, con el futuro y el pasado danzaban en ese solo instante, cualquier problema paresia menos importante que aquello que susurraba la voz del viento...

Quizás lo era...